papado

papado
sustantivo masculino
1 RELIGIÓN Dignidad de papa.
2 RELIGIÓN Tiempo que dura:
el papado de Juan Pablo I duró poco más de un mes.
3 RELIGIÓN Conjunto de los papas a lo largo de la historia.

* * *

papado m. Dignidad de papa. ≃ Pontificado. ⊚ Institución de los papas. ⊚ Conjunto de ellos: ‘Historia del papado’.

* * *

papado. m. Dignidad de Papa. || 2. Tiempo que dura el mandato de un Papa.

* * *

masculino CATOLICISMO Dignidad de papa y tiempo que dura.
HISTORIA Al establecer san Pedro su sede episcopal en Roma, la dignidad pontificia quedó vinculada a los obispos de aquella ciudad, cuyo nombramiento estuvo a merced de poderes temporales, hasta que la sucesión quedó regulada por Nicolás II (1059-1061), no reconociendo al emperador más que un derecho de confirmación. En la actualidad, la elección pontificia queda confiada al Sacro Colegio de Cardenales, que se reúne en cónclave inmediatamente después de la muerte del papa. La influencia espiritual de los papas ha sido enorme en todos los tiempos. Su poder temporal efectivo empezó con el donativo de Pipino el Breve, confirmado por Carlomagno. Después de la Reforma protestante, se afirmó la autoridad papal en Trento (1545-63). En el plano doctrinal el Concilio Vaticano (1869-70) definió la infalibilidad papal. Juan XXIII y Pablo VI, en el Concilio Vaticano II (1962-65), llegaron a definir la colegialidad y la libertad religiosa. Juan Pablo II ha intentado promocionar una nueva evangelización con el nuevo Catecismo, presentado en 1992.

* * *

Sistema de gobierno central de la Iglesia católica.

Los obispos gobernaron la iglesia primitiva, y hacia finales del s. I AD, el obispo de Roma fue objeto de un respeto especial, en parte debido a la creencia de que san Pedro había sido el primer obispo de la ciudad. San Cipriano desafió este sitial de honor en el s. III, y durante los s. IV–V, el poder de la sede de Constantinopla aumentó y desafió al de Roma; la rivalidad culminó con el cisma de 1054, entre las iglesias de Oriente y Occidente. Después de la caída del Imperio romano, el papado recibió protección de Carlomagno y sus sucesores; durante los s. IX–X estuvo bajo el control de los emperadores germánicos. En 1059, el papa León IX respondió adjudicándose, junto con el Colegio de cardenales, el derecho exclusivo de nombrar un nuevo papa. Para oficializar la hegemonía del papado en la sociedad cristiana, Gregorio VII excomulgó a Enrique IV de Alemania por desobedecer las órdenes papales, y decretó que los gobernantes laicos no podían investir miembros de la Iglesia con poderes seculares (ver querella de las investiduras). Durante los siglos siguientes, el papado se convirtió en una de las instituciones más importantes e influyentes de Europa, y Urbano II, Inocencio III y Gregorio IX fueron los papas más significativos de ese período. Tanto el espíritu mundano y la corrupción de la corte papal, surgidos al mismo tiempo, como la "cautividad de Babilonia de los papas en Aviñón (ver papado de Aviñón) llevaron al gran cisma de Occidente y, finalmente a la Reforma. El concilio de Trento dio inicio a la Contrarreforma. En el s. XIX, el papado perdió sus últimos poderes temporales cuando los Estados Pontificios fueron integrados al nuevo reino de Italia. Mantuvo una posición religiosa conservadora, proclamando su infalibilidad en materias doctrinales y confirmando al papa como gobernador absoluto de la Iglesia. El concilio Vaticano II otorgó a los obispos, clero y laicos un mayor derecho de expresión. See also catolicismo romano.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую

Mira otros diccionarios:

  • papado — sustantivo masculino 1. (no contable) Dignidad de Papa: El papado exige mucho protocolo. Sinónimo: pontificado. 2. Tiempo que dura el mandato de un Papa: El papado de PíoXIIduró años. Sinónimo: pontificado …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • papado — s. m. 1. Dignidade de papa. 2. Tempo durante o qual um papa exerce o pontificado …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • papado — 1. m. Dignidad de Papa. 2. Tiempo que dura el mandato de un Papa …   Diccionario de la lengua española

  • papado — {{#}}{{LM P28948}}{{〓}} {{SynP29649}} {{[}}papado{{]}} ‹pa·pa·do› {{《}}▍ s.m.{{》}} {{<}}1{{>}} Dignidad de papa. {{<}}2{{>}} Tiempo durante el que un papa desempeña su ministerio. {{#}}{{LM SynP29649}}{{〓}} {{CLAVE… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • Papado de Aviñón — El Palacio Papal de Aviñón En la historia de la Iglesia Católica Romana, el Papado de Aviñón fue el periodo entre 1309 y 1377 durante el cual siete papas residieron en Aviñón: Clemente V: 1305–1314 …   Wikipedia Español

  • papado — sustantivo masculino pontificado …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • Aviñón, papado de — Papado católico en el período 1309–77, cuando los papas residieron en Aviñón, Francia. Elegido papa gracias a las maquinaciones de Felipe IV de Francia, Clemente V trasladó la capital pontificia a Aviñón cuatro años más tarde, principalmente por… …   Enciclopedia Universal

  • Papadopulos — Papadọpulos,   Georgios, griechischer Offizier und Politiker, * Eleochorion (Arkadien) 5. 5. 1919, ✝ Athen 27. 6. 1999; war in verschiedenen militärisch politischen Funktionen (u. a. beim militärischen Geheimdienst) tätig, beteiligte sich… …   Universal-Lexikon

  • Historia de Roma — Para otros usos de este término, véase Historia de Roma (desambiguación). Planta medieval de Roma. La historia de Roma es la historia de la ciudad como entidad urbana y la historia de los estados e instituciones de los cuales ha sido capital o… …   Wikipedia Español

  • Alejandro VI — En este artículo se detectaron los siguientes problemas: Carece de fuentes o referencias que aparezcan en una fuente acreditada. La veracidad de su información está discutida. Por favor …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”